Ambientes sedimentarios
Un medio o ambiente sedimentario es una
parte de la superficie terrestre donde se acumulan sedimentos y
se diferencia física, química y biológica mente de las zonas adyacentes. Los
procesos sedimentarios son los causantes del transporte y depósito de los
sedimentos. En un medio sedimentario o en parte del mismo puede producirse
erosión, no depósito o sedimentación, normalmente alternando en diferentes
etapas. El número de medios sedimentarios actuales es finito y pueden ser
clasificados.
La mayoría de los sedimentos del registro geológico pueden
ser asociados, por el principio de actualismo , a medios sedimentarios
actuales sin embargo para algunas rocas sedimentarias muy antiguas no
existen modelos actuales, como en el caso de las formaciones de hierro
bandeado.

tipos de ambientes sedimentarios:

1. ambientes sedimentarios continentales:
* Fluviales: son aquellos en los
que el agente geológico que actúa es el río.
* Aluviales: Zonas donde los
arroyos y torrentes depositan sus sedimentos.
* Lacustre: Los fondos y orillas de los lagos y
otras masas de agua dulce.
*Glaciares: Zonas de sedimentos de
materiales transportados por el hielo.
*Eólico: Zonas de acumulación de
materiales transportados por el viento.
2. ambientes sedimentarios marinos:
Situados bajo el mar. Se clasifican según su posición
geográfica en:
* plataformas continentales: Zonas
sumergidas de los continentes. Son áreas extensas y de intensa sedimentación.

*arrecifes: Estructuras elaboradas por la acumulación de esqueletos de seres vivos como caracoles, corales etc.

*Taludes continentales: Son las pendientes que unen las
plataformas continentales con los fondos abisales.
*Abisales: Son los extensos fondos oceánicos.
Al pie del talud continental se produce una intensa sedimentación, pero
lejos de los continentes la cantidad de sedimentos es escasa.
3. ambientes sedimentarios de transición:
*playas:Depósitos de arena y grava acumulados por
el oleaje en la costa.

* Deltas: Extensas acumulaciones de arena y limos aportados por
un río en su desembocadura.

* estuarios:Desembocaduras fluviales amplias, con gran
influencia marina, debido a una diferencia de altura notable entre la marea
alta y baja.

* marismas y albuferas: Lagunas costeras, de agua dulce o salada.
Corresponden a costas muy planas, donde la marea cubre alternativamente superficies extensas, y pueden presentarse también en el interior de zonas protegidas por barreras o arrecifes. Las facies corresponden a sedimentos muy finos, con gran actividad orgánica y fuerte bioturbación, y donde las amplias variaciones en morfología que se presentan durante los ciclos maréales originan grandes variaciones de facies en los sedimentos. Suelen distinguirse llanuras de mareas terrígenas, con la aportación de sedimentos finos terrena, y llanuras de mareas carbonatadas con aportación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario